
Dentro de las situaciones que nos cuenta Jaime Espinal podemos encontrar algunas que ilustran el proceso por el que tuvieron que pasar Andres y Felipe al momento de crear SKUDMART Laboratorios S.A.
La mayoría de situaciones no favorables por las que tuvieron que atraversar los dos estudiantes fueron causadas por “el Doctor”, un señor interesado en los productos que fabricaban y que comenzó a comprarles una cifra fija cada mes según el contrato que firmaron.
Al tiempo de que “el doctor” comenzara la comercialización del Carus Corpus, el químico que sirve para preparar a los muertos, se presentaron una serie de problemas: se dieron cuenta de que el señor estaba dividiendo a la mitad el frasco para embalsamar a una sola persona y por ello los muertos se estaban descomponiendo, que estaba vendiendo el producto por un precio mas alto de lo establecido, y lo peor de todo, que había registrado la marca del producto a su nombre.
Lo anterior fue un golpe difícil de superar, puesto que lo que ocurría estaba manchando el buen nombre del producto, sin contar con que Carus Corpus al parecer ni siquiera era de Andres y Felipe. Cada vez que querían vender a un nuevo el cliente el Eternal Rest, nombre que reemplazó al Carus Corpus, tenían que explicar todo lo sucedido.
Este suceso mostró la importancia de indagar primero sobre una persona antes de hacer negocios con ella, dejar bien en claro las reglas del negocio, y si es posible, hacer un seguimiento de la forma en como se maneja. Y lo mas importante, realizar todos los trámites jurídicos y comerciales necesarios para la comercialización de algún producto o creación de alguna empresa.
Otro incidente que bajo “la moral” de los muchachos fue un viaje que hicieron a la Argentina, supuestamente a dictar un simposio y a ofrecer su producto, pero por confiados, los estafaron, ya que el auditorio de uno de los mejores hoteles y las 300 personas, junto con los refrigerios, resultaron ser un auditorio de una universidad que en la vida habían oído mentar y 18 pelagatos. Por este pequeño problema perdieron unos 3500 dólares, pero ganaron una experiencia que no volverán a repetir.
Lo sucedido en Argentina deja claro que confiar en las personas, en cuestión de negocios, no es una buena idea. Hay que informarse muy bien cuando se va a arriesgar tanto dinero como el prestigio de una compañía.
Con su primer producto Etenal Rest participaron en dos concursos: uno a nivel nacional, los Premios Ventures, en el cuál ocuparon el segundo puesto y el otro, del Tecnológico de Monterrey, México, el cuál probó que las largas asesorias en la universidad habían dado sus frutos, siendo los primeros extranjeros en ganar el concurso.
La participación en los concursos les brindó la oportunidad de saber como ven los demás lo que para ellos estaba bien, les ayudó a adquirir confianza y poder ir retocando el tan preciado Plan de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario